Regionales
Reclamo Docente
2 - 09 - 08
LAS SECCIONALES DE AGMER REALIZAN HOY SUS ASAMBLEAS RESOLUTIVAS PARA DEFINIR EL MANDATO QUE LLEVARAN AL CONGRESO
Las diferentes seccionales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizarán sus respectivas Asambleas Resolutivas con el fin de definir los mandatos que llevarán al Congreso Provincial de la entidad, que tendrá lugar el miércoles en Paraná
• En este marco, el secretario General de la Seccional Concordia, Miguel Stegbañer, expresó que “el clima sigue siendo muy tenso y continúa habiendo un gran malestar”
• El dirigente acusó al Gobierno de querer “quebrar el frente de los cuatro gremios” y de tratar “de dejar a Agmer a un costado”
• A su vez, criticó al gobernador Sergio Urribarri: “Estos últimos treinta años el Estado ha abandonado en forma sistemática la inversión en educación y Urribarri ha sido partícipe de estas políticas neoliberales”, aseguró, y le pidió que “reflexione” y que “baje un poco los decibeles".
Hoy las 17 seccionales de Agmer harán sus respectivas Asambleas Resolutivas para definir los mandatos que llevarán al Congreso Provincial que la entidad hará el miércoles en Paraná.
Mientras que desde Agmer Paraná se informó que la asamblea tendrá lugar a las 18, el secretario General de la Seccional Concordia del gremio, Miguel Stegbañer, informó que “nuestra asamblea se llevará a cabo a las 18:30”.
“Los compañeros debatirán acerca de cómo se ha venido desarrollando el conflicto y cuáles son las estrategias que se deberán llevar adelante para lograr que se concreten nuestras demandas”, sostuvo Stegbañer.
“El clima sigue siendo muy tenso y continúa habiendo un gran malestar con respecto a como se viene desarrollando el conflicto docente”, expresó, al tiempo que aseveró que “las declaraciones que ha realizado el Gobernador no ayudan a apaciguar los ánimos”.
“Urribarri volvió a decir que no va a recibir al sindicato, que el conflicto está en la Justicia y que en ese ámbito se debe resolver”, manifestó.
Para el dirigente, “el Gobernador está apostando a que el conflicto se resuelva a través de la Justicia. No sé si lo va a lograr con los otros tres gremios (AMET, UDA y Sadop) pero apunta a eso y a dejar a Agmer al costado”.
“El Ejecutivo apunta a quebrar el frente de los cuatro gremios”, aseveró Miguel Stegbañer.
“Lamentamos que no se abra el diálogo. Un diálogo que a principios de año era bastante bueno. Pero lamentablemente el conflicto ha tomado un camino que hace que estemos cada vez más distanciados con el Gobierno”, enfatizó.
Cabe destacar que Agmer recibió ayer, por vía judicial, la oferta salarial que el Gobierno había presentado el viernes pasado al resto de los sindicatos docentes. En este sentido, el dirigente dijo que “en términos de inversión, la propuesta es igual, pero difiere en los tiempos”.
“Mientras no haya una decisión política de invertir lo que corresponde en educación, el conflicto va a seguir, más allá lo que el miércoles se defina en el Congreso”, indicó el dirigente, en diálogo con esta Agencia.
“El Gobierno está queriendo trasladar la responsabilidad al colectivo docente. En estos últimos treinta años el Estado ha abandonado en forma sistemática la inversión en educación y Urribarri ha sido partícipe de estas políticas neoliberales”, aseguró.
“En ese sentido, creo que el Gobernador debería reflexionar, tratar de bajar los decibeles, e intentar resolver el conflicto con el sector docente”, concluyó.
(Fuente: APF)
Escribinos: comunicacionenmovimientos@yahoo.com.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario