Musica, danza y reclamos en la peatonal, por mejoras edilicias
Lxs estudiantes de la Escuela de Musica, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio”, dependiente de la Universidad Autonoma de Entre Rios, realizaron ayer por la tarde una actividad en la peatonal, en reclamo por las condiciones edilicias insostenibles y peligrosas de la Escuela.
Se realizaron bailes y cantos y se repartieron volantes informando a la población sobre la situación de la escuela.
Si el kirchnerismo queda prisionero de Scioli en 2009, adiós progresismo en 2011
Algunas claves para entender el "mapa político", o "mapa de la inseguridad" hacia el pueblo.
Por Emilio Marín
En un sentido la estrategia electoral del oficialismo tiene un contenido correcto. Por ejemplo, cuando la presidenta inaugura un nuevo hospital en Jujuy y desde allí apela al patriotismo de ese pueblo y lo enlaza con remembranzas históricas de la obra de Manuel Belgrano.
Otro caso, cuando semanas atrás Cristina Fernández informó de la formación del Fondo Solidario coparticipable con provincias y municipios para que el 30 por ciento de las retenciones de soja fueran a ese destino para obras públicas.
Finalmente, las reuniones abiertas auspiciadas por Gabriel Mariotto, interventor del Comfer, iniciadas en la Universidad de Buenos Aires y en la de Córdoba, para debatir el proyecto de nueva ley de comunicación audiovisual, también debe verse como un buen paso del gobierno. Y aunque no tenga directa relación con las elecciones, lo ayuda a remontar adversidades pintadas por las empresas que hacen sondeos de opinión.
Según un informe de CTA, seis millones de chicos viven en la pobreza
En la Argentina mueren hoy por día 25 recién nacidos. El 52,2% de los menores vive en hogares sostenidos por padres con inserción laboral precaria. El 47,2% no tiene cobertura médica.
Los recientes triunfos populares en los referendos de Bolivia y Venezuela son un paso más de la revolución al socialismo del presente siglo. Esta etapa es parte de la ansiada hora de los pueblos.(1)
Conclusiones del 5to Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos, en Córdoba
Editorial Arriba lA lunA Presenta su primer libro
La Desaparición de los Dioses, de Sergio Bergallo
ArribA lA lunA Producciones presenta
El documental de los 49 días de la Toma del Rectorado de la UADER.
EL UADERAZO
"Una experiencia colectiva, que cuestionó, en todos sus niveles, las formas hegemónicas de hacer política y de ejercer el poder. Un grano en el culo para el Feudo Bustista. Una oportunidad para crear nuevos modos de resistencia. Un eco queaún seguimos escuchando."
Por Arriba lA LunA Producciones
EL UADERAZO, Versión recargada
ArribA lA LunA Comunicación Independiente Comunicación en MovimientoS
(Para conseguirlo, escribinos a arribaluna@gmail.com)
Visitá ArribA lA lunA TeVe
Podes descargarte los videos
Entrevista a Roberto "Tato" Iglesias en su visita a Paraná en el "II Encuentro Latinoamericano de Educadores Populares por la Alfabetización", realizado el 23 y 24 de octubre de 2008.
Entrevista a Veronica Huilipan - Werken Conf. Mapuche neuquina
Univesidad Trashumante en Entre Ríos (tercera parte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario