Escribinos: comunicacionenmovimientos@yahoo.com.ar



Regionales

04 - 09 - 08

VECINOS DE PARANA SE MANIFESTARON CONTRA LA ESTACION TRANSFORMADORALA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y

Vecinos autoconvocados de “El Brete” y de la zona sur de Paraná, se manifestaron esta mañana en la Peatonal contra “dos proyectos de la Municipalidad”, según informó el vecino Pablo Folonier, quien precisó que se trata de la instalación de la estación transformadora de Enersa en la zona de Bajada Núñez, y el establecimiento de la planta de tratamiento de residuos en el sur paranaense.

“Lo que tienen en común estos dos proyectos es que fueron hechos de una manera inconsulta e ilegal por la Municipalidad, porque avanzaron con ellos sin tener en cuenta la opinión de la gente que vivimos ahí y nos vemos afectadas por esta obra”, expresó el vecino de la zona de El Brete, quien junto a vecinos de la zona sur se manifestaron esta mañana en la Peatonal.

Respecto a los proyectos a los que se oponen, detalló: “La estación de Enersa es una obra que trae cáncer y que produce residuos peligrosos. Además estará a 200 metros del río Paraná, es decir que con la primera lluvia todos esos residuos peligrosos pueden caer al Paraná”.

Sobre la nueva planta de tratamiento de residuos, apuntó: “Una obra de esta característica tiene un impacto muy malo sobre el barrio, no sólo desde el punto de vista de la propiedad, sino también de la salud de la gente, porque terminará siendo una especie de Volcadero al aire libre”.

Asimismo, advirtió que el inicio de ambas obras “es inminente”.

Consultado respecto a si hay mantenido un encuentro con las autoridades municipales, Follonier recordó: “Hace dos meses pedimos por nota formal una audiencia, pero no hemos recibido siquiera un acuse de recibo. Tampoco de la Provincia”.

Además, reclamó que “por ley deberían estar actuando la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia y de la Municipalidad, y ninguna de las dos actuó. No hicieron la evaluación de impacto ambiental que requiere la ley”.

En el mismo sentido, señaló que “el Banco Interamericano obligó a Enersa a hacer un estudio de impacto ambiental. Pero la ley indica que ese estudio debe ser evaluado en forma independiente por la Municipalidad y la Provincia.

Por último, aseveró que comenzaron el plan de lucha ante la falta de respuesta a sus pedidos de audiencia. “Como no nos atienden, hemos empezado un plan de lucha con los vecinos de las dos zonas, para tratar de hacer escuchar nuestra voz”. Según apuntó Follonier, las medidas de acción continuarán.

“Por ahora empezamos en las zonas peatonales. Pero próximamente haremos semicortes en las calles, con asambleas públicas, para llamar un poco más la atención”, adelantó al respecto.


(APF)

No hay comentarios: