Escribinos: comunicacionenmovimientos@yahoo.com.ar



Nacionales

Estudiantes Universitarixs

3 - 09 - 08

Asambleas estudiantiles resolvieron la toma de las tres sedes de la Facultad de Sociales de la UBA

Ayer se tomaron las 3 sedes de la Facultad de Ciencias Sociales. Como hacía varios años, no se salía a luchar en Sociales por el edificio único. También están tomadas la FADU (Arquitectura y Diseño Gráfico), que vienen en conflicto hace un par de semanas por la baja de las asignaciones (despidos) a 180 docentes, y las Facultades de Filosofía y Letras e Ingeniería.

(Reproducimos parte del Comunicado del "¡Ya Basta!" ante la toma de facultades.)

Las y los estudiantes de Medicina enfrentan la política privatizadora de Macri en los hospitales públicos. Los docentes universitarios nacionales de la CONADU Histórica y varias asociaciones de base de la CONADU CTA están llevando adelante un plan de lucha que hoy y por 4 días llama al paro sin concurrencia.

Los docentes porteños siguen con su lucha por el aumento salarial, mientras que los secundarios de la Ciudad vienen de semanas de tomas de más de una decena de escuelas.

Una serie de luchas en la educación surgen al grito de “¡Ya Basta! de miseria presupuestaria y salarial y ajuste. Pero ni la universidad pública ni la educación pública son burbujas, sino que son parte integral de la política nacional y todas sus consecuencias se sienten en ella.”

DEL CAMPO AL CLUB DE PARÍS: CRISTINA AJUSTA Y VUELVE A AJUSTAR

Luego de la derrota frente las patronales del campo en el reparto de la “torta”, la riqueza que producimos las y los trabajadores del campo y de la ciudad, el gobierno “progresista” de Cristina Kirchner decidió ayer pagarle al Club de París los 6.700 millones de dólares de deuda que éste le exigía.

El gobierno busca darle señales claras al imperialismo de que cumplirá a rajatabla, carnalmente, con los “compromisos contraídos”. Tan claro como hace semanas le dijo, junto a las burocracias de la CGT y la CTA, a todas las y los trabajadores que la inflación seguirá destruyendo su bolsillo, con la negativa a reabrir las paritarias.

Por otro lado, Cristina manda al Ministro de Educación a provocar a los docentes universitarios diciendo que cobran fortunas (¡cuando hay decenas de miles en todo el país que ni siquiera cobran un peso!), legisla el ahogo presupuestario de la universidad nacional y se apresta a hacer pasar una Ley de Educación Superior más ligada a los intereses inmediatos patronales que su antecesora menemista.

Estas son todas señales clarísimas, compañeras y compañeros, que no dejan lugar a dudas: luego de la derrota frente a las patronales del campo y el movimiento de derecha que las acompañó, el gobierno nacional busca hacernos pagar el ajuste, los platos rotos a las y los trabajadores, las y los estudiantes universitarios y secundarios.

Hoy en día no puede quedar ninguna duda de las intenciones del gobierno: paga al Club de París, subsidia a las patronales agrarias e industriales, rescata a Marsans de Aerolíneas, y nos pretende reventar el salario, la educación en todos los niveles, la salud…

EN LAS CALLES Y CON LAS TOMAS LE RESPONDEMOS

Y salimos a enfrentarla. A ella, a Macri, a Scioli. Porque no nos bancamos seguir cursando en condiciones no ya deplorables, sino peligrosas (como que se caigan vigas de 15 kilos de acero de las paredes, lo que pasó en Sociales).

Porque el salario docente es una miseria y es una provocación que nadie puede naturalizar que haya docentes universitarios que no cobren ni esa miseria.

Porque recortar 30.000 becas es dejar afuera del secundario a miles de compañeras y compañeros.

Enfrentándolos, salimos a luchar miles de estudiantes secundarios, universitarios y docentes, junto a otros sectores en lucha.

INTERFACULTADES PARA COORDINAR Y PARA DERROTAR EL AJUSTE

Hoy estamos de nuevo miles de estudiantes en las diferentes escuelas, facultades y sedes luchando por el presupuesto, por las becas, por nuestras reivindicaciones y las de los docentes: es necesario coordinar entre nosotros y con el resto de los sectores en lucha, sumar nuestras fuerzas. Porque el objetivo es el mismo y el enemigo también: la política de ajuste salarial y presupuestario del gobierno nacional y de la Ciudad.

Tenemos una oportunidad de hacer efectiva la coordinación luego de la marcha en común que realizaremos este miércoles a las 18 hs de Plaza Houssay al Palacio Pizzurno.

(Fuente Indymedia)

No hay comentarios: