Escribinos: comunicacionenmovimientos@yahoo.com.ar




Latinoamérica

BRASIL

3 - 09 - 08
Dinero público favorece al agronegocio

El volumen invertido en el agronegocio creció durante la cosecha 2007/2008, según datos oficiales, y correspondió a casi el 90% del total de inversiones en la producción agrícola del país.

El total de dinero que el gobierno dispuso para el agronegocio exportador en esta cosecha fue 65,06 billones de reales, lo que equivale a unos 40 billones de dólares.

Mientras, la agricultura familiar quedó con inversiones públicas de 8,02 billones de reales, que equivale a poco más de 4 billones de dólares.

La desproporción muestra una menor preocupación del gobierno en la producción de alimentos para la población, ya que es la agricultura familiar que abastece el mercado interno.

De acuerdo con el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), la agricultura familiar produce 79% de los frijoles, 84% de la yuca, 58% de la carne de puerco consumidos en Brasil.

Además, según los datos del MST, la producción a pequeña escala resuelve el abastecimiento interno del 54% de la leche, 49% del maíz y 40% de aves y huevos.

Por parte del agronegocio, la producción es en su mayoría para la exportación y es dedicada a productos de precios altos en el mercado internacional como soja, maíz, algodón, café y carne.

(Fuente Púlsar)

No hay comentarios: